BBVA OpenMind
Канал маалыматтары
BBVA OpenMind
OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la histori...
Жаңы эпизоддор
27 эпизодLecciones de la Antártida para el cambio climático
Los datos antárticos son esenciales para comprender los patrones climáticos globales. La Antártida es el continente más frío y seco de la Tierra, y es...
El nuevo modelo energético
El sector de la energía está experimentando una transición importante, con el aumento de las energías renovables y la movilidad eléctrica. Esta transi...
Iniciativas para luchar contra la pobreza energética
La pobreza energética es una condición en la que las personas no pueden satisfacer sus necesidades energéticas básicas, como calefacción, refrigeraci...
Arquitectura contra el cambio climático
¿Sabías que las viviendas sostenibles pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 70%? Estas se construyen con materiales...
Los bioplásticos, una alternativa sostenible que también hay que reciclar
Los bioplásticos son un tipo de plástico que se fabrica a partir de materias primas renovables, como la celulosa, el almidón o los aceites vegetales....
Las olas de calor: una nueva y extrema realidad climática
Una ola de calor es un periodo prolongado, de entre 3 y 5 días durante el cual, la temperatura tiene un valor anormalmente alto. Lo mas importante de...
El agua, un recurso valioso que debemos cuidar
El 95% del agua existente es salada, es decir, sólo un 3,5% es agua dulce. Y además el 60% de esta, está congelada en los polos y los glaciares, otro...
Lo que los jóvenes nos enseñan del cambio climático
El grupo de población joven, es decir, el comprendido entre los 10 y 14 años, representa según la ONU un 24% de la población mundial y son, los que al...
La importancia de recuperar los ecosistemas
Comenzamos la cuarta temporada del podcast de Openmind con la versión en audio de las entrevistas de ‘Un Futuro con Ciencia’. Se trata de charlas con...
Recursos naturales y soluciones naturales y tecnológicas contra el cambio climático
Vivimos en un planeta de abundantes recursos. Sin embargo, poco a poco, vemos cómo se van agotando. En este ‘podcast’ de OpenMind analizamos dos de es...
La sociedad azul, aprovechar el potencial del océano preservando también su integridad ambiental
El planeta está cubierto en un 70% por el océano y alrededor de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para subsisti...
La captura de carbono, clave para lograr la neutralidad climática
¡Arranca la tercera temporada de los podcast de OpenMind! En este programa analizamos un concepto fundamental en la lucha por salvar nuestro planeta:...
¿Cómo lograr ciudades más sostenibles?
La relación entre cambio climático y espacios urbanos será más relevante que nunca en las próximas décadas. Naciones Unidas calcula que, para el año 2...
Economía azul para un planeta verde
Los océanos cubren más del 70 %de la superficie de nuestro planeta y casi 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera par...
La ciencia que viene en 2021
La nueva temporada de podcast de OpenMind arranca con fuerza en este nuevo año, en el que serán necesarias muchas y muy buenas noticias científicas pa...
En busca del próximo salvavidas de la ciencia: superar la COVID-19
Son muchos los desarrollos y avances científicos que han cambiado la historia y que han permitido que nuestra vida sea hoy posible tal y como la conoc...
'Fake news' y 'fake science' en tiempos de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la información científica y su interés general de cara a la sociedad. En el contexto...
De la viruela al coronavirus: La historia de las vacunas
Los esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel mundial para lograr un tratamiento efectivo contra la COVID-19, y especialmente, para lograr la vac...
La Biodiversidad: Un reto para el futuro sostenible
El Día Mundial de la Biodiversidad se celebra el 22 de Mayo desde 2002 por decisión de Naciones Unidas. 2020 será un año crucial para el futuro de la...
La ciencia detrás del coronavirus
En este episodio especial del podcast de OpenMind abordamos la oleada de sobreinformación acerca de la enfermedad COVID-19, con el fin de explicar y a...
El trabajo en la era de los datos
‘El trabajo en la era de los datos’ es el duodécimo tomo de la colección de libros de OpenMind, dedicada a la divulgación y el debate de cuestiones fu...
Cáncer e investigación: pasado, presente y futuro
En febrero se celebran el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer y el Día Internacional del Cáncer Infantil, y OpenMind quiere aportar su granito de...
No lo llames cambio, llámalo emergencia (climática)
A tan solo unos días de que se celebre la Cumbre del Cambio Climático en Madrid, dedicamos el programa a uno de los grandes temas de nuestra era. Emer...
¿Para qué sirven las matemáticas?
Grandes figuras no solo de la ciencia, sino también del pensamiento, el arte y la literatura, coinciden: las matemáticas están en todo. Vamos a intent...
La conquista lunar
Para celebrar el 50º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, en este capítulo del podcast de OpenMind, repasamos los hechos más relevantes...
Inteligencia artificial y neurociencia, las nuevas fronteras del cerebro
Los avances en inteligencia artificial, robótica y neurociencia nos acercan cada vez más a escenarios propios de los grandes clásicos de la ciencia fi...
¿Se ha olvidado la ciencia de las mujeres?
A lo largo de la historia, grandes científicas han pasado desapercibidas a pesar de sus méritos. Marie Curie, Maria Sibylla o Ada Lovelace son solo al...